Comidistas por el mundo: Un viaje de sabores y tolerancia
Con motivo del Día Internacional de la Tolerancia (16 de diciembre), en el 1º de Primaria hemos realizado una emocionante actividad titulada «Comidistas por el Mundo». Este proyecto ha sido una oportunidad única para que nuestro alumnado descubra la riqueza cultural que nos rodea a través de la gastronomía, promoviendo valores como el respeto y la diversidad.
La participación de las familias
Antes de comenzar la actividad, pedimos la colaboración de las familias. Cada alumno y alumna, con ayuda de sus familiares, eligió un plato típico de un país. El objetivo era que descubrieran la bandera, cómo se prepara, dónde se puede comprar, incluso, en casi todas las ocasiones, que esos platos están integrados en nuestro día a día, que forman parte de nuestra realidad más cercana. ¡Somos diversos en sabores y nos gusta la comida rica!
La dinámica en clase
En el aula, confeccioné una presentación a modo de mapa mundi en el que había pines interactivos donde el alumnado pincharía para explorar la comida del país en cuestión. ¡Cuántas sorpresas! ¡Cuántas risas!
Cada estudiante recibió su Ficha de Comidistas, diseñada específicamente para esta actividad. En ella, iban registrando:
Nombre del plato
País de origen
Bandera del país (que coloreaban)
Opinión sobre el plato (calificándolo con corazones según cuánto les gustaba).
Resultados y aprendizajes
La actividad no solo permitió al alumnado ampliar su visión del mundo, sino que también se convirtió en un ejercicio práctico para fomentar la tolerancia y la empatía. A través de los sabores, entendieron que cada cultura tiene algo especial que aportar y que las diferencias nos enriquecen como comunidad.
Conclusión: Una experiencia para repetir
«Comidistas por el Mundo» ha sido mucho más que una actividad; ha sido una invitación a descubrir, valorar y respetar la diversidad cultural desde una perspectiva cercana y deliciosa. Nuestro alumnado ha disfrutado aprendiendo, compartiendo y reflexionando sobre la importancia de aceptar y celebrar la diversidad… ¡Sabores a montones!
Seguiremos construyendo un aula donde la tolerancia y la curiosidad sean ingredientes esenciales en nuestra receta educativa.
¡Nos vemos en la próxima aventura!


