Ya luce en los aledaños de nuestro centro educativo la Cruz de Mayo. Este año decorada con banderas, monumentos y elementos culturales de países del mundo, siguiendo nuestro Proyecto de Innovación: «Moncloa en Apuros. Secretos de Estado. Misiones Internacionales».
Desde el área de religión, toda la Comunidad Educativa se ha volcado en que un año más se sigan conservando las tradiciones de nuestra localidad.
Además, la particular «procesión» de la Santa Cruz se ha llevado a cabo en el cole, como otros años.
El pasado lunes, 28 de abril, nuestro compañero Manuel J. Palomo Ferrera recogió el segundo premio de la modalidad B Joaquín Sama a la innovación educativa por su proyecto: «Com-ciencia: Pensamiento Computacional y Científico».
El acto de entrega de estos premios, que se celebró en el Palacio de Congresos de Badajoz, contó con la presencia de la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera; el secretario general de la Consejería, Eugenio Pozo; la secretaria general de Educación y Formación Profesional, Pilar Pérez; y el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Francisco de Javier Morcillo, entre otros miembros de la Consejería y autoridades.
Si quieres saber más sobre el proyecto, puedes pinchar aquí.
Durante esta semana hemos llevado a cabo diferentes actividades, con creatividad e imaginación, para conmemorar la Semana del Libro y así seguir trabajando para inspirar a nuestro alumnado a leer por placer
A continuación, os contamos cómo hemos vivimos esta semana literaria:
Se han realizado representaciones teatrales y marionetas 🎭🪆
Los alumnos/as de 6º sacaron su faceta más artística con cuatro obras de teatro que escondían un aprendizaje . Además, pudimos disfrutar de otras representaciones en infantil, a las que acompañaron marionetas que arrancaron risas y aplausos.
Construcción de muros literarios 🧱📖
En nuestro cole se ha elaborado un muro literario , adornado con los dibujos, frases y títulos de libros favoritas de nuestros estudiantes.
Lecturas intergeneracionales 👨👩👧👦📚
Abuelos y alumnos de 2º compartieron juntos momentos inolvidables al leer cuentos que marcaron generaciones. Esta actividad no solo acercó la lectura a los más pequeños, sino que permitió descubrir cómo los libros unen a personas de diferentes edades.
Planeta Librarium 🌌🚀
Nuestros alumnos/as de 6º más formados en esta plataforma participaron en el concurso Planeta Librarium, una experiencia que les ha permitido conocer cada rincón de la misma a través de una vertiginosa gymcana.
Citas a ciegas con libros 💌📦
La actividad más intrigante de la semana fue sin duda la de cita a ciegas . Los alumnos/as tenían que adivinar qué libro estaba escondido dentro de cada caja, usando solo las pistas que les ofrecían los compañeros/as. Fue un juego divertido que despertó la curiosidad de todos.
Música y… ¡a leer!
Donde la música clásica nos ha acompañado diariamente durante unos minutos para que la lectura se haga de forma relajada, ofreciéndonos desconexión para disfrutar al máximo de la misma.
La Semana del Libro cerró con la certeza de que la literatura puede ser muy divertida. ¡Esperamos con ansias la próxima edición! 🚀📚 Y como muestra de todo lo citado… un vídeo.
Nos atrevemos a decir que ha sido una Semana Cultural repleta de actividades educativas variadas divertidas y sobre el conocimiento de nuestra realidad educativa extremeña.
Para muestra, unas cuantas fotografías y el programa de actividades:
El pasado 31 de marzo fue un día muy especial ya que más de 200 alumnos y alumnas de los ocho centros participantes se han reunido para pasar una mañana con juegos, aprendizaje y diversión.
Búsqueda del tesoro, tiro con arco, juegos cooperativos, break-out sobre Mérida… ¡Un reencuentro y un encontrarse por primera vez maravilloso!
Naturacción ha sido la responsable de diseñar y coordinar los juegos, asegurando que todo saliera a la perfección. Durante la jornada, hemos contado con la visita especial de Salud, del equipo de Cultura Emprendedora y de la Red de Emprendimiento, quien ha podido vivir en primera persona la emoción y el aprendizaje de este día.
Después de una mañana llena de diversión y compañerismo, hicimos una pausa para comer en el impresionante acueducto de Los Milagros. Su imponente estructura y excelente conservación nos recordaron la riqueza histórica del lugar en el que vivimos.
Ha sido una experiencia enriquecedora que nos impulsa a seguir explorando y aprendiendo de forma activa. ¡Gracias a todos los que han hecho posible este día tan especial!