Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
nombre del centro blanco barra institucional

¡Nos visita el cuerpo de bomberos!

Dentro del proyecto «Arroyo Saludable y Sostenible» del Ayuntamiento, se encontraba esta actividad. En ella, el alumnado ha tenido la oportunidad de escuchar de la mano del cuerpo de bomberos de la diputación de Badajoz, las características del uniforme, las herramientas que emplean… y, lo más impactante, sus impresionantes vehículos.

¡Mil gracias!

El Aula del Futuro de nuestro cole en la red de AdFs del INTEF

Tras recibir el sello de «Aula del futuro» del INTEF a finales del curso 2023/2024, nos encontramos con esta magnífica noticia: Se ha publicado la experiencia que nos permitió acceder a dicho logro.

A manos, entonces, del coordinadora Raúl y ahora de Manuel López, el AdF de nuestro colegio sigue mejorando y cosechando éxitos.

¡A seguir así!

Leer el artículo del INTEF aquí

XXIX Premio Joaquín Sama a la innovación educativa en la C.A de Extremadura

Manuel Jesús Palomo Ferrera, maestro de Primaria de nuestro centro educativo, ha sido galardonado con un segundo premio en la modalidad B de Joaquín Sama con el proyecto «Com-ciencia: desarrollo del pensamiento computacional y científico».

¡Toda nuestra Comunidad Educativa se congratula con este reconocimiento!

https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2220o/24063750.pdf

Representaciones Meteoescueleras: ¡El otoño en Infantil!

El objetivo de la actividad ha sido presentar de manera lúdica y cercana el tiempo que nos acontece partiendo de su significatividad para los niños y trabajarlo desde todas las áreas.

El eje globalizador ha sido el otoño y sus características las hemos ido presentando cada una de las maestras, como si fuéramos hadas. Hemos trabajado música a través de las estaciones de Vivaldi, el lenguaje oral a través de la recitación de poesías y el cuento «El ladrón de hojas», hemos trabajado a nivel sensorial los frutos típicos de la estación, la expresión corporal a través del baile y la danza de la lluvia y además, la expresión plástica a través de la magia de las hojas.

Como elementos multimedia se usaron altavoz, micrófono y móvil. Y con respecto a la temporalización, la dramatización duró dos sesiones. Nos reunimos 3 sesiones para acordar todos los puntos y repartición de tareas y unas 10 sesiones para la decoración, vestuario, actividades, organización y materiales. 

Como valoración personal, la actividad meteoescuela ha tenido bastante éxito con los niños y de manera vivencial han trabajado todas las características de la estación metereológica. Trabajaremos las siguientes estaciones de manera similar.