¿ES BUENO QUE NUESTROS HIJOS TENGAN UN SMARTPHONE A UNA EDAD TEMPRANA?.
Actualmente ningún adolescente concibe tener un teléfono móvil sin la famosa WhatsApp, la aplicación líder en mensajería instantánea que todo el mundo tiene .La información que recibimos por la red social WhastApp es abundante. Por eso, su correcta utilización puede resultar difícil para un niño. Nosotros, como padres, debemos aconsejarles y enseñarles a hacer de la aplicación de mensajería más popular un buen uso que no perjudique su educación.
8 consejos para un buen uso del WhatsApp
Apuntamos 8 consejos que te ayudarán a instruir a tus hijos en la utilización de WhatsApp:
1. El grupo de los amigos, sí, pero con medida.Un grupo de WhatsApp puede ser divertido. Ahora bien, la información y los archivos multimedia que pasan de un teléfono a otro pueden ser dañinos. Por eso, es importante enséñales a los niños la diferencia entre la diversión y lo perjudicial. Al mismo tiempo, conviene mostrarles cómo compartir información útil y de calidad.
2. Respeta a los demás y su intimidad. Cuando compartes un contenido, ya no hay vuelta atrás. Es bueno que piensen bien qué distribuir y qué no, para no faltar al respeto del honor o la imagen de otra persona. En el caso del WhatsApp existe el bullying virtual y este es el caso más frecuente, pues es el que menos se puede apreciar públicamente, al contrario de lo que ocurre en Facebook. Al mismo tiempo, que tengan cuidado con lo que cuentan: es probable que en el grupo haya alguien que no sea amigo suyo y no le importe su vida privada.
3. ¿Lo dirías a la cara?Si la respuesta es negativa, no lo escribas ni les des a "enviar". Así, se ahorrarán enfados o discusiones absurdas vía WhatsApp que no llevan a ningún lado. Los adolescentes son impulsivos, y eso les hace vulnerables porque, cuando envías algo, no lo puedes eliminar, y será visto por todos los receptores a los que vaya dirigido el mensaje.
DE LOS PIES A LA LA CABEZA
Para hacerte un buen lector, un lector de los pies a la cabeza
debes seguir estos sabios consejos y poner mucha, mucha imaginación.
EL PROTAGONISTA DE LA SEMANA
"El protagonista de las semana" es una propuesta novedosa a través de la cual se presentarán personajes curiosos, divertidos, interesantes, singulares, peculiares y extraordinarios.
EL GRAN GIGANTE BONACHON, QUE REGALA SUEÑOS Y ESPANTA PESADILLAS.
"SUEÑOS PEQUEÑOS, SUEÑOS GRANDES, CUÉNTASELOS A TU AMIGO EL GIGANTE"
EMOCIÓNATE - EMOCIÓNAME
"El niñ@ es emocional por naturaleza."
Las emociones están en red. Si tú te emocionas yo me emociono porque somos amigos y en grupo compartimos nuestras emociones.
¿Se contagian las emociones? La emoción del grupo, ya sea positiva o negativa, enriquece las relaciones entre iguales aumenta las potencialidades del equipo y los lazos afectivos se hacen más fuertes y sólidos.
Construyamos escuelas altamente emocionales con propuestas educativas afectivas que aseguren el éxito educativo y prevengan conflictos y comportamientos problemáticos.