Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
nombre del centro blanco barra institucional
Banner del CEIP Nuestra Señora de la Soledad

Inicio

Tejiendo vínculos con Braille mediante el proyecto Stem-ulamos Extremadura

Los estudiantes de sexto de primaria participaron este martes en una reveladora actividad sobre accesibilidad. Con la visita de una experta del equipo de Visuales ONCE, el alumnado sobre el sistema braille como método de lectoescritura para personas con discapacidad visual. La sesión fue muy práctica, permitiendo a los estudiantes utilizar tanto las herramientas tradicionales (la regleta y el punzón) como dispositivos más actuales, como la máquina Perkins. Esta experiencia no solo les enseñó un sistema de escritura distinto, sino que también fomentó una valiosa reflexión sobre la inclusión.

Agradecemos al equipo de Visuales ONCE su tiempo y dedicación.

001 Imageninteractiva

EXTREMADURA EN LA ESCUELA

Una semana para impulsar nuestras señas de identidad, que debe propiciar la formación cultural sobre la comunidad extremeña y la educación para participar activamente en la vida social y cultural. Desde…

Leer más
constitucion premio

PREMIO «UNA CONSTITUCIÓN PARA TODOS»

Una extremeña, premiada en el certamen ‘Una Constitución para todos’ El relato de Cristina Sánchez Sanantolín, alumna del CEIP La Soledad de Arroyo de San Serván, ha resultado ganador en la…

Leer más

NOS PREPARAMOS PARA EL CARNAVAL 2024

LA REINONA del Carnaval nos acompañará esta semana y nos irá diciendo los complementos que traeremos al cole hasta completar nuestro DISFRAZ. BIENVENIDA REINONA

Leer más

ENCUENTROS LITERARIOS 2023/2024

Comenzamos el 2º trimestre celebrando en nuestro centro un encuentro literario con la ilustradora y escritora de libros infantiles Violeta Monreal.  ¡Nos sorprenderá con su técnica creativa! 

Leer más
mercadillo solidario navideño

MERCADILLO SOLIDARIO NAVIDEÑO

Llegadas estas fechas, un año más celebramos nuestro tradicional «MERCADILLO SOLIDARIO NAVIDEÑO» para potenciar buenas prácticas solidarias entre la comunidad educativa. ¡OS ESPERAMOS! 

Leer más
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 27 28 29 30